Mario Barros. Cabo Segundo. Crucero General Belgrano. Nació en Villa Dolores en 1959.
(Entrevista realizada por video llamada)
A los quince años ingresó a la Escuela de Mecánica de la Armada, en el año 1976. En el año 1977 estaba en Puerto Belgrano y en 1978 aprendió a manejar armas de grueso calibre. A fin de ese año fue trasladado nuevamente a Puerto Belgrano y embarcó en el Crucero General Belgrano, por haber terminado el curso de preparación. Realizó cursos de rescate, buzo táctico.
El 16 de abril partieron rumbo a las Islas Malvinas. Parece que había un satélite vigilándolos y un submarino inglés Conqueror los registró a 18 km, navegando siempre debajo de ellos. El día 2 de mayo los torpedeó. El estaba en la sala de máquinas de la proa, debajo de todo. El primer torpedo pega en la mitad del crucero, lo frena y por la misma inercia lo hace para atrás. Luego impacta un segundo torpedo que da en el comedor. Iban cinco marinos de la zona: Moreno, Andrada, Oliva, Oviedo y él. Nos cuenta Mario que a Aldo Moreno-de La Travesía-, no lo conocía, porque eran muchos dentro del crucero. Si conocía a Osvaldo Oviedo de Piedra Pintada, que falleció ahí mismo porque estaba haciendo guardia en la proa.
Cuando el crucero comienza a hundirse Mario no queda herido, pero recibe un golpe en la columna, que con los años le ha traído consecuencias. Sube a una balsa con otros trece marinos, de los cuales uno falleció. Debieron arrojarlo al mar porque eso decía un manual de supervivencia de la balsa. No recuerda su nombre, solo que era un suboficial. Los últimos en subir a la balsa fueron él y un conscripto, que llevaba una navaja con la que tenía que cortar la soga que unía la balsa al crucero. Estaban muy mojados y constantemente se pedía que nadie se duerma. Fueron rescatados a las 36 horas por el ARA Francisco Gurruchaga.
En su caso los llevaron a Ushuaia. Ahí fueron revisados por médicos que les advirtieron que con el tiempo tendrían secuelas por el frío sufrido. Allí estuvieron medio día y los derivaron-en avión- a la Base Aeronaval Comandante Espora, en la provincia de Bs As. De allí fueron a Puerto Belgrano y luego les dieron quince días de licencia y se viene a Villa Dolores. Mario se había casado antes de la guerra.
Tiene tres hijos: Marisa, Andrés Gabriel y Daniel. Tiene once nietos. Mario vive en Carlos Paz desde hace cuatro o cinco años. Ha sufrido depresión como consecuencia de todo lo que vivenció en la guerra. Cuenta que todos los veteranos del Crucero Gral. Belgrano sufrió crímenes de guerra. Por ese motivo Gran Bretaña debió indemnizar a todos los sobrevivientes y familiares, pero ese dinero nunca llegó.
Entrevista: Mary Luque