collage soldados malvinas2
1982, 2022 en el 40° aniversario de Malvinas
collage soldados malvinas2
collage soldados malvinas2
1982, 2022 en el 40° aniversario de Malvinas
collage soldados malvinas2
previous arrow
next arrow

PRESENTACIÓN

Cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, fecha instituida para honrar a nuestros muertos y a todos los ex soldados conscriptos, personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad, que fueron destinados y participaron en las acciones bélicas llevadas a cabo en las jurisdicciones del Teatro de Operaciones Malvinas (TOM: desde el 2 hasta el 7 de abril de 1982) y del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS: desde el 7 de abril hasta el 14 de junio de 1982 ).
Cada nueva conmemoración es siempre un espacio para la reflexión y el recuerdo. Este año, el 2 de abril de 2022, se cumplen 40 años del Conflicto de Argentina con Gran Bretaña, por las Islas Malinas. Por ello, las siguientes páginas pretenden honrar a los Veteranos de Guerra de Malvinas que nacieron o viven en el Valle de Traslasierra.
El crecimiento acelerado de la población del Valle de Traslasierra en los últimos años, produce que desconozcamos quienes son los veteranos que la integran y sus historias.
Conocer-los y re-conocerlos a través de sus historias, sus propios relatos, nos permite de algún modo, sumergirnos en sus experiencias vividas y así, no sólo visibilizarlos y recordarlos, sino también distinguir hechos que nos trascienden y que son dignos de poner en valor.
En las próximas páginas encontrarán relatos de vida contados por sus propios protagonistas. Cada relevamiento escrito, fotográfico, fílmico y/o documentado dan cuenta del propio itinerario que ellos y sus familiares pudieron testimoniar y son el resultado de un proyecto que viene realizándose desde el mes de mayo del año 2021 y que pretende alcanzar la edición impresa.
Es necesario anticipar que participaron en aquel enfrentamiento, más de 60 veteranos oriundos del Valle de Traslasierra y hoy, se suman a esa lista, aquellos que han decidido con el paso de los años, venir a vivir a esta zona.
Es nuestra primera intención, como Grupo de Investigación, recuperar los testimonios contados en primera persona antes que desaparezcan. Rescatar y sistematizar los discursos narrativos desde la memoria, la evocación de experiencias, ideas, imágenes, sentimientos y los acontecimientos de sus actores, nos permitirá destacar su heroísmo, seguir formándonos y dejar un material bibliográfico inédito a disposición de la comunidad en general y de comunidad educativa en particular.
Este proyecto fue ideado y llevado a cabo por un grupo de personas que cree en esta causa y se esmera por mantenerla viva. Guarda entre sus metas, mientras elabora y actualiza esta página web, durante todo el año 2022, llevar adelante simultáneamente una muestra fotográfica itinerante en cada Municipio del Valle o Comuna donde resida un veterano y/o familiar.
• Los fotógrafxs: Eduardo Chavero, Daniel Murúa, Dolores de Torres y Andrés Plager y Marisa Contrera,
• Los entrevistadoras: Ailín Pereyra Luque, María Cecilia Pérez, Marisol Yélamo y Mary Luque.
• Elaboración y diseño de página: Santiago Sethson - https://disenowebmdq.com.ar
• Corrección y edición: Miguel Ortiz
El proyecto está avalado y auspiciado por la Mesa de trabajo de DDHH de Traslasierra.
• Recursos financieros provistos por las Municipalidades y Comunas del Valle.
Finalizada la sistematización y edición de relatos, compartimos con ustedes el deseo de alcanzar la edición e impresión del libro, formato papel.
“Malvinas por Transerranos. 40 años.”

Volver arriba